El día de mi artroscopia de rodilla

  1. Home
  2. Artroscopias
  3. Artroscopias de Rodilla
  4. El día de mi artroscopia de rodilla

Antes de la cirugía

Antes de su operación, su médico le entregará órdenes para análisis de sangre que deben hacerse en ayunas. Los análisis rutinarios incluyen hemograma, glucosa, urea, creatinina, tiempo de coagulación, tiempo de sangría, grupo sanguíneo y examen de orina. Posteriormente, se realizará una evaluación por un cardiólogo; si tiene más de 70 años, también será necesario que vea a un neumólogo. Estos exámenes, conocidos como prequirúrgicos, serán revisados por el anestesiólogo.

El día de la cirugía

Debe llegar al menos una hora antes de la hora programada para su cirugía, trayendo todos sus exámenes prequirúrgicos. Entregará los resultados al personal de enfermería y firmará el consentimiento para la operación. Debe estar en ayunas (al menos 8 horas sin comer ni beber) y se recomienda usar ropa ligera y cómoda.

Durante la cirugía

En la sala de operaciones, el anestesiólogo realizará una evaluación y le hará preguntas sobre su estado de salud. Se le administrará anestesia epidural (o raquídea), que adormecerá sus extremidades inferiores durante aproximadamente dos horas. La cirugía comenzará con dos pequeñas incisiones en la rodilla: una para insertar una cámara y otra para introducir el instrumental quirúrgico. Al finalizar la operación, se colocarán dos puntos de sutura y un vendaje elástico. Luego, será trasladado a la sala de recuperación hasta que pase el efecto de la anestesia.

Después de la cirugía

Después de la cirugía, su rodilla estará cubierta con gasas y un vendaje elástico. Se aplicará una bolsa de hielo durante 20 minutos, repitiendo cada 4 a 6 horas según la evolución. Podrá comenzar a flexionar la rodilla según el dolor y apoyar la pierna operada el mismo día de la cirugía. Se recomienda reposo absoluto el primer día, pero al día siguiente podrá moverse (se sugieren muletas hasta que la inflamación disminuya). Su médico lo reevaluará al séptimo día, y los puntos se retirarán entre la segunda y tercera semana.

Complicaciones

Aunque se trata de un procedimiento mínimamente invasivo, no está exento de posibles complicaciones, con una probabilidad de alrededor del 0.5%. Entre las complicaciones posibles se encuentran:

  • Infección: En caso de ocurrir, puede ser tratada con antibióticos y, en ocasiones, puede requerir una nueva cirugía.
  • Rigidez: Pérdida del movimiento de la articulación, que puede prevenirse con terapia física.
  • Hinchazón excesiva: Causada por el uso de agua durante la cirugía, generalmente se resuelve en las primeras 48 horas.
  • Dolor residual: Aproximadamente el 85% de los pacientes experimenta alivio completo del dolor, un 10% tiene dolor menor al previo a la cirugía, y un 5% puede seguir con dolor similar al anterior.
  • Lesión de nervios periféricos: Interrupción momentánea o permanente de un nervio que llega al músculo, ocurriendo en alrededor del 0.1% de los casos.
Paciente en posición para artroscopia de hombro